sala de prensa

La demanda de alquiler vacacional este verano crece un 25,6% respecto a 2022

  • El precio medio de los alquileres vacacionales cae un 50,22% este año, a la vez que el número de anuncios publicados crece un 30,96%.
  • Tanto el alquiler de fincas rústicas como los apartamentos aumentan su demanda un 30,40% y 2% respectivamente, en comparación con los primeros meses de 2022.
  • La demanda de barbacoas y piscinas se dispara con el buen tiempo: un 37,68% y un 13,52% cada uno. Valencia y Murcia, los lugares más demandados este verano para alquilar.
  • Ocho consejos para evitar timos y estafas relacionados con el alquiler vacacional: la redacción, el precio, la imagen, la comunicación, la fianza y el pago final con Bizum, bajo lupa.
  • 29-06-2023

    Qué hacemos con nuestro tiempo libre es un gran indicador de la cultura de consumo de un país. Los meses previos al verano son aquellos en los que se planean las vacaciones con el foco puesto en ahorrar y conseguir una opción de calidad. Según los últimos datos analizados por Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, la demanda de alquiler vacacional ha crecido en el último semestre un 25,56% respecto a hace un año. Este dato demuestra que los españoles dedican la primera parte del año a reservar sus vacaciones para aprovechar mejores precios. Además, si comparamos entre mayo y abril de 2023, las búsquedas de anuncios de alquiler vacacional también aumentan un 7,17% .

    Paralelamente, el número de anuncios publicados de alquiler vacacional también ha crecido un 30,96% más durante los primeros seis meses de 2023 con respecto al mismo periodo en 2022. Además, si hablamos de los precios medios, el mercado se ha abaratado un 50,22% respecto al primer semestre del año pasado, una gran noticia para los usuarios, ya que el año pasado el mercado experimentó un encarecimiento del 26% y con la reciente inflación, la segunda mano se posiciona como una alternativa para disfrutar de las vacaciones.

    Planes al exterior en casa para superar el calor
    Hacer una barbacoa con amigos o familiares, o incluir algún tipo de piscina en nuestras vidas es algo que sucede cuando llega el buen tiempo. Tan tradicional se ha vuelto esta costumbre, que la demanda de segunda mano de estos dos productos durante estos primeros meses del año ha aumentado un 37,68% en el caso de las barbacoas y un 13,52% en el caso de las piscinas de poliester para el necesario chapuzón. Paralelamente, la oferta de estos productos también ha crecido un 17,96% en el caso de las barbacoas y un 32,80% en el de las piscinas.

    Valencia y Murcia, los lugares cuya demanda crece más este verano

    Valencia es la estrella de la lista de lugares en los que alquilar una vivienda vacacional, según las estadísticas recientes de Milanuncios. Lo es porque este 2023 las búsquedas de alquiler vacacional para este destino han aumentado un 42% respecto al año pasado. En el segundo escalón del pódium está Murcia con una subida de la demanda del alquiler vacacional del 38,60%. Otros lugares que destacan respecto al año pasado son Madrid (33,28%), Barcelona (33,01%) o Málaga (32,49%), pues también han experimentado un aumento en las búsquedas para alquilar este verano.

    Por otro lado, la búsqueda de este verano de 2023 está más concentrada en el ámbito rural, donde la demanda de alquiler vacacional en los pueblos ha aumentado en un 23,90% respecto al año pasado.

    Consejos para un alquiler seguro
    Como todos los veranos, cuando la demanda de alquiler sube, también lo hacen los ciberdelincuentes que intentan aprovecharse de la situación. Por eso Milanuncios facilita una serie de consejos a los usuarios para no caer en timos y estafas relacionados con el alquiler vacacional y así tener una experiencia segura este verano.

  • Comprobar la redacción del anuncio. Si te llama la atención la manera en la que está escrito, parece un texto automático, una traducción mal hecha o estar copiado y pegado, podría haber sido publicado por un bot.
  • Desconfiar de precios demasiado bajos. Cuando la relación calidad- precio pueda parecer muy dispar, es un signo de alarma clara para que rechaces esas ofertas.
  • Desconfiar de anunciantes que no proporcionan sus datos en los apartados correspondientes o que evitan el contacto telefónico o presencial.
  • No compartir documentación personal como DNI, cuentas personales o datos bancarios.
  • Mantener la comunicación siempre en los canales oficiales de Milanuncios. Es la forma más fácil y segura de contactar con los anunciantes, todo queda en el propio chat de la app o de la web de Milanuncios. Desconfía de aquellos arrendadores que te insten a contactar fuera de la app, ya sea Whatsapp o por teléfono.
  • Intentar no pagar ningún tipo de adelanto o fianza sin haber visto el inmueble, pero si es inevitable trata de que sea lo más bajo posible y hacerlo siempre firmando la documentación que te asegure un compromiso.
  • Comprueba si las imágenes del alojamiento coinciden con otro resultado en internet, ya que podrían estar utilizando fotografías de un alojamiento que no les pertenece o estar generadas por inteligencia artificial.
  • Evita los adelantos. Si te solicitan hacer el pago con Bizum, recuerda que ni Bizum, ni Milanuncios solicitan datos personales para efectuar el pago ni te envían nunca ningún enlace externo. En el caso de Bizum, cuando un usuario recibe un pago, éste se realiza de forma automática, sin necesidad de hacer nada más.
  • linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram