sala de prensa

5 claves para comprar de forma segura en las plataformas de segunda mano

Los confinamientos y las restricciones de movilidad que se han producido desde el año pasado han hecho que el consumo de tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida aumente de forma considerable. Incluso aquellas personas que hasta el momento no utilizaban internet y otras aplicaciones, se han visto obligadas a adentrarse en el mundo digital de una forma mucho más precipitada e intensa de lo que habrían esperado. 

Esta revolución también ha afectado directamente a la forma en la que consumimos, impulsando más que nunca el comercio online y reduciendo las barreras que algunos usuarios aún tenían. Las plataformas de compraventa de segunda mano han actuado, más que nunca, como termómetro de estas tendencias de consumo durante el pasado año: por ejemplo, la búsqueda de casas con terraza durante el confinamiento aumentó un 609 %; los nuevos hábitos de deporte en casa impulsaron un aumento del 60% en la demanda de bicicletas estáticas; la llegada de la nueva generación de consolas produjo un aumento en la demanda de un 124 % y así, sucesivamente.

A pesar de las medidas y herramientas de seguridad que proporcionan estas plataformas, siempre en cualquier entorno online es recomendable seguir una serie de pautas para evitar caer en situaciones potencialmente engañosas o en casos de estafa.

Por ello, y en el marco del Día Internacional de Internet Segura, que se celebra el próximo 09 de febrero, Milanuncios, la plataforma online con más experiencia en el mercado de segunda mano, ofrece 5 claves para comprar de forma segura en el mercado de segunda mano en Internet:

Comprueba que el producto está en buen estado y funciona

Una forma de asegurarse de que el producto que vamos a adquirir se encuentra en las mismas condiciones que detalla el anuncio, es pedirle al vendedor más información con la que se pueda comprobar que el producto ofertado se encuentra en buen estado y funciona, incluyendo imágenes en las que se esté utilizando o mostrando en detalle. Por ejemplo, a través de la plataforma de Milanuncios se pueden enviar archivos de imagen a través del chat sin necesidad de tener que utilizar otras aplicaciones para hablar, evitando así dar datos personales. Si finalmente el vendedor no accede a enviar las imágenes, es una señal clara para desconfiar y lo mejor será no comprar el producto y buscar otra alternativa más fiable.

No cedas datos personales que no sean estrictamente necesarios

Las plataformas ofrecen todas las herramientas necesarias para establecer una comunicación fluida, por lo que normalmente no es necesario utilizar canales adicionales entre comprador y vendedor. Por eso, lo ideal es utilizar siempre el sistema de comunicación interno de la plataforma y evitar aquellos vendedores que solicitan otros datos personales o de contacto, como el teléfono, el DNI o peor, los datos bancarios o de la tarjeta de crédito.

Huye de los vendedores que ponen condiciones sospechosas 

Si el vendedor no permite efectuar la transacción en persona, no acepta un encuentro presencial para ver el producto o se justifica diciendo que estará fuera algunas semanas, lo mejor es no seguir adelante. Una práctica recomendada es buscar un punto de encuentro que sea adecuado para ambas partes, por lo que la ausencia de esa predisposición puede ser sospechosa. Tampoco es recomendable aceptar realizar el pago a través de formas de pago anónimas o mediante transferencias al extranjero. De hecho, siempre que se tenga opción, es mejor realizar la transacción en persona, pagar a contrareembolso o utilizar los servicios propios de pago y envío integrados en la plataforma, como es el caso de la herramienta Milanuncios Express, permitiendo así proteger tanto al vendedor como al comprador.

Ojo con los precios extremadamente bajos 

Si se encuentra una oferta con un precio sensiblemente bajo, en comparación de otros anuncios, suele ser una señal de alarma para desconfiar, ya que muchas de estas “gangas” pueden ser engañosas. Por eso, es importante fijarse bien en las características, el estado y el precio que tiene el producto en el mercado para contar con toda la información antes de tomar la decisión de compra. En este sentido, es fundamental buscar anuncios similares en la plataforma para poder realizar una comparación.

Ante un posible caso de fraude, es preferible comunicarlo cuanto antes

Si se identifica un posible caso de fraude o comportamiento sospechoso del vendedor, es recomendable reportar rápidamente cualquier irregularidad a los cuerpos de policía y ponerse en contacto con los responsables de Atención al Cliente de la plataforma, ya que de esta forma se podrá evitar futuras compras fraudulentas.

El equipo de Milanuncios está muy comprometido con la calidad de nuestros contenidos y, pese a no intermediar directamente en las transacciones que se realizan en la plataforma, contamos con varios sistemas de control para combatir posibles malas prácticas y garantizar la seguridad de nuestros usuarios”, afirma Magalí Rey, Directora de Marketing de Milanuncios. “Además, Milanuncios dispone de un equipo de personas expertas dedicadas en exclusiva a revisar lo que se publica y atender a nuestros usuarios cuando lo necesitan. Un trabajo que, en paralelo, se complementa con sistemas tecnológicos que realizan un filtrado de los contenidos."

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram