sala de prensa

Al 90% de las familias les preocupa la subida de precios del material escolar para la ‘vuelta al cole’

Vuelta al cole 2024
El 44% de los españoles afirma que invertirá más presupuesto en material escolar que el pasado año. De hecho, casi 5 de cada 10 encuestados estima que destinará entre 100€ y 300€ Papelería, libros, mochilas y uniformes son los productos más comprados en la ‘vuelta al cole’ El 55% de los españoles se plantea recurrir a la segunda mano para adquirir el material necesario La demanda de libros de texto de segunda mano crece un 118% durante el verano, siendo los libros de Primaria, Bachillerato y de la Universidad los más buscados

El fin del verano y la llegada de septiembre recuerda a las familias que el regreso a las aulas se acerca y, con ello, son muchos los españoles que se preparan para afrontar una ‘vuelta al cole’ con precios más elevados. Según la encuesta realizada por Milanuncios, la app con más experiencia en la segunda mano, junto con Appinio, las un 44% de las familias españolas gastarán más que el pasado año, donde el 26% de ellos estima que el desembolso estará entre los 100€ y 200€ y el 22% de los consultados, entre los 200€ y 300€.

Así, este importante gasto que supone la ‘vuelta al cole’ es una preocupación para el 90% de las familias. Entre dónde irán destinados este gran desembolso, los españoles admiten que papelería (80%), libros (78%), mochilas (57%), seguido por ropa e uniformes (47%) son los productos que más comprarán en estas fechas.

Para abordar este gasto, el 67% de la población admite haber recurrido a la segunda mano en otras ocasiones, y el 55% de ellos, se lo plantea para esta vuelta a las aulas. El 47% de ellos estima que, con la compra de este material a través de la segunda mano, conseguirán un ahorro entre los 100€ y los 199€.

Entre las razones por las que usar plataformas de segunda mano, el 55% de los usuarios se decanta por esta opción al ser una solución más económica, muy seguido del 48% que admite que lo que buscan es dar una segunda vida a productos que todavía pueden ser útiles y el 34% lo hacen motivados por la sostenibilidad.

Los libros de Bachillerato y Universidad, los más buscados en la segunda mano

Durante el mes de julio, los anuncios relacionados con los libros de texto han crecido un 29% respecto al mes anterior. También el precio de éstos se encuentra en una media de 27€, un 7% menos que el pasado 2023.
Pero, ¿qué es lo que más buscan los españoles en las plataformas de segunda mano? La búsqueda de libros de texto ha crecido un 118% en el mes de julio y un 19% respecto al año pasado. En concreto, los libros de Bachillerato son los más buscados, con un crecimiento de un 177%. También los relacionados con otros estudios superiores vinculados a la Universidad, ya que son muchos los estudiantes que se decantan más por la segunda mano. En especial, la demanda de libros de matemáticas de estudios de Grado ha crecido hasta un 458% respecto al pasado 2023.

En el caso de la Educación Primaria, las consultas de libros también han experimentado un crecimiento, pues se ha observado un incremento de un 20% respecto a las mismas fechas del año anterior. Los idiomas, por su parte, también son una de las categorías más populares, como es el caso de los temarios de francés donde la demanda ha crecido un 46% en julio y un 52% más que el año pasado.
En el caso de los uniformes, también son unos de los elementos que más interés generan, pues la plataforma ha registrado un aumento de estas de hasta un 8%. En el caso de los elementos informáticos, las tablets han aumentado su demanda en un 6%.

Andalucía, la Comunidad de Madrid y Canarias entre las regiones donde más se buscan libros de texto

En cuanto a las diferentes regiones, Madrid abarca un 10% de los anuncios de libros de texto publicados en la plataforma. Le siguen Las Palmas con un 7% del total, y Baleares con un 5,5%, seguidos también por Sevilla y Valladolid como otras de las provincias donde más anuncios publicados sobre libros de texto hay.

En el caso de la demanda, Andalucía es la región en la que más interés se genera para adquirir libros de segunda mano, acumulando el 19,2% de las búsquedas totales en España en los siete primeros meses del año. Tras ella, le siguen Madrid (18,9%) y Canarias (9,75%). No obstante, las regiones donde se ha notado un cambio más notable este mes de julio ha sido Canarias, donde ha crecido un 393%, un 244% en Galicia y un 112% en Andalucía.

Por último, las ciudades donde los libros de texto cuestan menos en el mes de julio son las situadas en Baleares (14€), seguida de Castellón y Huesca, ambas con 16€ de media y Gipuzkoa, con 17€ por libro. Los precios medios de los libros en Madrid son de 20€, 15€ en el caso de Barcelona y 65€ en Valencia.
Iñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, explica que “la subida generalizada de los precios también ha llegado al material escolar y, por ello, las familias españolas deben afrontar una ‘vuelta a las aulas’ más cara. Es por ello que vemos cómo la segunda mano es una alternativa habitual para casi 6 de cada 10 familias y estudiantes. Una vez finalizado el curso ya detectamos cómo recurren a las aplicaciones de segunda mano para darle una segunda vida a los libros u otro tipo de materiales y ahorrar dinero en los productos que necesitarán para el nuevo año escolar.”.

NP_Al 90% de las familias les preocupa la subida de precios del material escolar para la ‘vuelta al cole’.docx

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram