Los objetos de bebé de segunda mano mueven más de 21 millones de euros en España en 2018
- Durante el año pasado, se pusieron a la venta más de 250.000 artículos de bebé en la plataforma, es decir, más de 57.000 euros cada día.
- Los objetos más vendidos fueron los carritos de paseo que, con un precio medio de 170 euros, suponen casi el 60% del dinero total que se movió durante todo el año.

La llegada de un bebé a casa supone un gasto muy importante y, por ello, cada vez más, la segunda mano se perfila como una alternativa que permite a las familias obtener un considerable ahorro. Tanto es así que la compraventa entre particulares de artículos relacionados con los bebés movió en 2018 en España un total de 21 millones de euros, es decir, más de 57.000 euros cada día. Así lo refleja un análisis que Milanuncios, la app para comprar y vender de todo, ha realizado y del que se desprende que entre enero y diciembre del pasado año se vendieron más de 258.000 artículos de segunda mano relacionados con este universo.
Por tipo de artículo, el más vendido es el carrito de bebé o silla de paseo, ya que uno de cada tres objetos pertenece a esta categoría, motivado por su elevado precio en las tiendas tradicionales. El precio medio de un carrito de segunda mano se sitúa en 170€ y éstos suponen casi el 60% del valor que se mueve, superando los doce millones de euros anuales. Le siguen las cunas y las sillas de coche, con un precio medio de 86€ y 93€ respectivamente, que representan el 20% de las ventas, con más de cuatro millones de euros al año generados.
Según Magalí Rey, Brand Manager de Milanuncios: “Caminamos hacia una nueva forma de consumo inteligente que está impulsando fuertemente el mercado de la segunda mano gracias a las nuevas generaciones de consumidores, que tienen las nuevas tecnologías al alcance de su mano. Según datos recientes, cuatro de cada diez españoles suelen recurrir a la segunda mano y siete de cada diez lo hacen de forma ocasional. La categoría de bebés es una de las que más ha notado este incremento, ya que este tipo de artículos suponen un gran desembolso económico para las familias y se usan durante un breve periodo de tiempo. Por tanto, hay una enorme oferta de objetos muy cuidados y en perfectas condiciones que pueden suponer un ahorro de casi el 70% respecto al precio de mercado”.
Algunos consejos útiles a la hora de comprar y vender
- La confianza que genere el anuncio es esencial. Aporta cuanta más información mejor, eso ayudará a que tu producto sea comprado con rapidez y que el comprador quede más satisfecho. Además, desde este año, los usuarios de Milanuncios pueden hacer uso de la Garantía Por Si Acaso, gratuita para los productos que puedan presentar fallos de funcionamiento que no se haya podido detectar en el momento de la compra. Aplica, por ejemplo, en casos tales como que un carrito no se pliegue bien o tenga un freno roto, una silla del coche que no se acopla correctamente, o en otros artículos como avisadores, cámaras de vigilancia, calienta biberones, esterilizadores…
- La época con más nacimientos suele ser septiembre y octubre, por lo que en los meses previos se incrementa la compraventa de productos para bebés. Prepara tus artículos para venderlos en esas fechas y tendrás el éxito asegurado.
- La seguridad es lo primero. Asegúrate de que tus productos cumplen las normativas vigentes y aporta datos de uso, número de referencia, año de fabricación, etc.
- Aprovecha para vender toda la ropa que no pudiste estrenar con tu bebé. Muchas veces, los pequeños crecen tan rápido que quedan prendas en el armario sin estrenar. Esta es una buena oportunidad de ganar dinero haciendo limpieza.
- Un buen anuncio siempre tendrá más visitas. Asegúrate de que las fotos que se publican tengan buena calidad, facilita tus datos de contacto para no perderte ningún aviso de compra e intenta estar disponible para el comprador. Verás como esto se traduce en un mayor número de contactos.