La venta de un coche de segunda mano ahorra más de 2.800 kg de CO2 emitidos a la atmósfera
- Motor fue la categoría que más impacto medioambiental redujo en 2021
- El ahorro total de todas las categorías del mercado de segunda mano en términos de CO2 es un 18% superior al año pasado, alcanzando la cifra de 1.473.522 toneladas de CO2
- El efecto de la segunda mano también se ve reflejado en la reducción de uso de otros materiales como plásticos y metales como el aluminio y el acero

El CO2 es uno de los gases que más impacto tienen en el medio ambiente y uno de los máximos responsables del efecto invernadero y el cambio climático. Frente a esta situación, la compraventa de productos de segunda mano se convierte en una importante fuente de ahorro medioambiental. Como cada año, Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, presenta su estudio sobre “El Efecto Medioambiental de la Segunda Mano 2021” elaborado por el Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) y la consultora especializada en medioambiente Ethos International. Según esta investigación, la segunda mano ahorró en España en el año 2021 más de 1,4 millones de toneladas de CO2, un dato que es un 18% superior en comparación con el año pasado.
La categoría de Motor generó un ahorro de 1.407.391 toneladas de emisiones de CO2, siendo así la que más volumen de emisiones redujo al medio ambiente en 2021. Además, este ahorro se traduce en una reducción de 92.047 toneladas de plástico, 707.879 toneladas de acero y 61.884 toneladas de aluminio en el total de la categoría.
Aunque en esta categoría se agrupan todo tipo de anuncios relativos a este sector, incluyendo recambios o accesorios, el 51% de los anuncios analizados estaban relacionados con la venta de vehículos. De media, por cada compraventa de un coche de segunda mano se ahorran 2.805 kg de CO2, 193 kg de plástico, 1.319 kg de acero y 128 kg de aluminio. Sin embargo, los productos que más CO₂ ahorran por transacción son los camiones y los autobuses, con 12.245 Kg de CO2 cada uno.
Más de 1,4 toneladas de CO2 ahorradas en 2021 en España
Según los datos de Milanuncios, en 2021 se ahorraron las emisiones de 1.473.522 toneladas de CO2 gracias al mercado de segunda mano en nuestro país. Esto equivale a todas las emisiones que produce España durante tres días o la producción de 368 millones de camisetas de algodón.
La compraventa de segunda mano no sólo impacta en la emisión de gases, el ahorro repercute también en el uso de materias primas, especialmente plásticos y metales, acero y aluminio. Gracias a la segunda mano, en 2021 se han ahorrado 94.188 toneladas de plásticos (un 18,27% más que en 2020), 712.040 toneladas de acero (20,4% más que en 2020) y 62.455 toneladas de aluminio (17,7% más que en 2020).
“El mercado de los vehículos de segunda mano es el que más peso tiene en el impacto medioambiental. Coches, motos, autocaravanas, camiones y autobuses tienen un importante efecto en el medio ambiente. Que los consumidores apuesten por darle una segunda vida a sus vehículos, tanto para la compra, como para la venta, en vez de desecharlos por completo, es un indicador importante del cambio hacia modelos de consumo más sostenibles y una Economía Circular”, comentaba Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, sobre el estudio.
Más información sobre el estudio “El Efecto Medioambiental de la Segunda Mano 2021”: