Fallas 2023: Las búsquedas trajes de fallera de segunda mano se multiplican por 3 este año

Las Fallas son una de las fechas más importantes en el calendario de cualquier persona valenciana y este año reciben los festejos con aún más ganas. Tras el parón en 2020, el cambio de fecha en 2021 y las lluvias del pasado año, las Fallas de 2023 se presentan como las de la vuelta a la normalidad para los falleros, dispuestos a disfrutar de los festejos como antaño y recuperar el tiempo perdido.
Además, los falleros y falleras son consumidores muy conscientes y se aprovechan del mercado de segunda mano y la economía circular para celebrar lo de una manera más económica, así lo demuestran los análisis realizados por Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano. Durante este mes de febrero 2023 la app ya ha registrado más de 25.000 búsquedas relacionadas con las Fallas, casi 3 veces más que el mismo mes del pasado año (189% más de demanda respecto a febrero de 2022).
Sin embargo, es en marzo cuando la demanda de indumentaria, tejidos y modistas falleras para elaborar y arreglar los trajes tradicionales se dispara. Según los datos, marzo de 2022 superó las 30.000 búsquedas de elementos relacionados con las Fallas, 4 veces más que el mes previo (un 250% más respecto a febrero 2022), acaparando el 26% de las búsquedas anuales. En total, las búsquedas de indumentaria fallera en 2022 alcanzaron los más de 115.000, quintuplicando las de 2021 (438% más en 2022).
Los trajes de fallera, los más buscados
El 67% de los usuarios llegaron a la plataforma en busca de trajes de fallera y el 25% buscando complementos y accesorios de todo tipo. El aderezo fallero y las peinetas sumaban el 32% de las búsquedas, y el 32% el cancán. En total, la indumentaria de fallera de mujer centró el 91% de las búsquedas del pasado año, seguido de los trajes de fallera infantiles, que sumaron casi 4.000 búsquedas, el triple que en 2021.
No es de extrañar que las falleras recurran al mercado de segunda mano, teniendo en cuenta el alto coste de estos artículos que, en muchas ocasiones, son piezas hechas a mano por artesanos valencianos, realizadas con materiales y técnicas determinadas y de un alto valor en el mercado.
Buscando ese ahorro, también, esta aplicación móvil registró 3.000 búsquedas de telas falleras, así como más de 1.100 búsquedas de modistas para elaborar trajes a medida nuevos pero, eso sí, más económicos.
250 € por un traje de fallera de segunda mano
Los trajes de fallera nuevos se realizan a medida con tejidos de seda y algodón, compuestos de camisa, falda, enaguas, corpiño, manteletas, etc., y pueden costar al menos 1.500€, a lo que se suma el aderezo de fallera, joyas que en ocasiones se elaboran con metales y piedras preciosas o cristales, entre 200€ y 2.000€, y el juego de peinetas, entre 100€ y 700€, según los materiales y técnicas de fabricación empleadas. Un cancán, imprescindible para dar volumen a la falda tradicional, puede costar entre 150 y 180€, y los zapatos, un par para cada falda, desde 100€. En total, los trajes de fallera completos tienen un coste de entre 1.000€ y 12.000€.
Por su parte, los anuncios de indumentaria fallera de segunda mano registraron en 2022 un precio medio de 250€ el pasado año, un ahorro más que significativo.
“Estamos viviendo un cambio en la forma en la que vivimos las fiestas regionales, concretamente en la Comunidad Valenciana. En este caso, está muy claro que el ahorro es el catalizador de este cambio, más en tiempos de incertidumbre económica y subida generalizada de precios, una forma de poder vivir las Fallas de una forma mucho más económica y con un consumo más responsable y sostenible”, comentaba sobre el tema Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.