sala de prensa

Fallas 2022: los trajes de fallera de segunda mano son los protagonistas

Las fiestas regionales están volviendo a desarrollarse con más normalidad al reducirse la incidencia del coronavirus. Es el caso de las Fallas de Valencia, que desde el último domingo de febrero y hasta mitad de marzo llenan las calles de la Comunidad Valenciana de pólvora.

Coincidiendo con esta celebración, Milanuncios, la plataforma con más experiencia en el mercado de segunda mano, ha realizado un análisis en profundidad de la oferta y demanda de los trajes de las Fallas:

  • La demanda de trajes de fallera ha aumentado un 52 % en el último mes.
  • Los artículos más buscados relacionados con este festejo son los trajes de fallera o fallero de adultos, en primer lugar el de mujer seguido del de hombre. El corpiño de fallera ocupa el tercer puesto, seguido del traje de fallera de niña y los aderezos de fallera.
  • En la última edición de las Fallas que se celebró en septiembre de 2021 el mercado registró un aumento de las búsquedas de un 86 % con respecto a agosto de 2021.
  • Durante 2021, la demanda de trajes de fallera experimentó un crecimiento interanual del 1.190 %, comparado con 2020.
  • La Comunidad Valenciana es la región en la que más se compra y vende este tipo de prendas, alcanzando un valor superior a 78.000 euros, acumulando un 76 % del total del valor de mercado de trajes regionales. Además, es la comunidad que acumula un mayor porcentaje de la oferta de este tipo de trajes, concretamente un 72 %.
  • El precio medio de un traje de fallera en el mercado de segunda mano es de 323 euros, teniendo en cuenta que en el mercado convencional pueden llegar a costar más de mil euros.
  • El mercado de trajes regionales de segunda mano tiene un valor en España de más de 102.000 euros.

“Una vez más, nos encontramos con una realidad retratada: buscamos en el mercado de segunda mano una alternativa para poder ahorrar en fiestas tan especiales como las Fallas para la Comunidad Valenciana y, además, conseguimos gracias a la economía circular ser más sostenibles”, añade Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.

Puedes descargarte aquí la nota de prensa

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram