El 70% de los consumidores se aprovechará de las ofertas y descuentos del Black Friday por la subida de precios

Con la llegada del mes de noviembre llega un periodo de grandes descuentos y rebajas de cara al Black Friday y el CyberMonday, una temporada caracterizada por los altos niveles de consumo. Se espera que la situación económica actual, con la inflación en niveles de dos dígitos, afecte a los hábitos de consumo de los usuarios en estas fechas con un contexto cada vez más concienciado con la economía circular y el mercado de segunda mano.
Un año más Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, ha realizado una encuesta a 1.000 usuarios españoles sobre sus expectativas de consumo en estas fechas para analizar en qué forma ha penetrado el mercado de segunda mano en nuestra forma de consumir. Según el estudio, el 70% de los consumidores en España se aprovechará de las ofertas, seis puntos porcentuales menos que el año pasado, aunque un 75% afirma que se plantea el mercado de segunda mano como alternativa este Black Friday, ya sea por razones de precio (19%), de sostenibilidad (17%) o ambas (29%).
El gasto medio estará por debajo de los 250€ para el 75% de los consumidores, aunque un 34% afirma que ha reducido su presupuesto debido a la inflación y un 30% confirma que no podrá comprar lo que le gustaría. Tan solo el 7% de los encuestados dice haber aumentado su presupuesto para hacer frente a la subida de precios.
Tecnología y moda, los reyes del Black Friday
El 64% aprovechará las ofertas para comprar tecnología y el 60% para Moda y complementos, siendo estas las categorías favoritas para el Black Friday. Otros productos entre los más demandados son Libros (19%), Decoración (16,3%), Material o accesorios de deporte (15,8%). Viajes (13%).
Muchos usuarios tienden a aprovechar estas fechas para darse el capricho que no se han podido permitir durante el resto del año, así lo confirma el 42% de los consumidores que dice utilizar el Black Friday para comprar su propia lista de deseos. Sin embargo, la mayoría lo hacen para comenzar a comprar los regalos navideños (el 45% de los consumidores).
Una fecha para la venta online
Menos del 38% de los usuarios se mantienen fieles a la tienda física, ya que la mayoría (62%) de las compras se realizará de forma online, según los últimos datos de Pulso Digital, el informe de Adevinta Spain. Además, el 70% de los consumidores lo hacen por comodidad, seguido de precio (44%) y la posibilidad de recibirlo en casa (32%). Las compras se realizan principalmente la semana del viernes 25 de noviembre, que es hasta cuando esperan el 41% de los consumidores para encontrar el mejor precio. Tan solo un 11% comprará en las primeras semanas y un 14% espera a que pase el Black Friday.
“Nos hace especial ilusión ver cómo cada vez más usuarios contemplan el mercado de segunda mano como alternativa de consumo y cómo los datos demuestran que los hábitos de consumo están cambiando, más aún en un mes como noviembre. Son fechas que muchos usuarios aprovechan para ahorrar un dinero en ese producto que tenían tantas ganas de comprar o incluso para preparar los regalos navideños, pero es importante que los usuarios entiendan que existen otras alternativas de consumo mucho más responsables con el medio ambiente y para las que además no tienen que esperar para adquirir a un mejor precio”, comentaba sobre los resultados de la encuesta Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.
NDP_ El 64% de usuarios aprovechará el Black Friday para comprar artículos tecnológicos