Día del Libro 2023: Se publican un 30% más de anuncios de libros de segunda mano en los meses previos al Día del Libro 2023

El próximo día 23 de abril se celebra el Día del Libro, una fecha marcada en el calendario para amantes de la lectura que aprovechan para comprar las novedades de sus escritores favoritos. Sin embargo, muchas veces, una vez terminada la lectura es posible que estos terminen expuestos en una estantería. Sin embargo, los libros tienen un ciclo de vida largo por lo que tienen un papel relevante en la economía circular, cada vez son más los usuarios que acuden al mercado de segunda mano para encontrar libros, novelas, enciclopedias o cómics.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, ha querido analizar el mercado de los libros de segunda mano. De acuerdo con los datos de la aplicación, entre enero y marzo de 2023, se han publicado un 30% más anuncios de libros de segunda mano en Milanuncios en comparación con el mismo período de 2022. A la vez, para este mismo periodo la demanda de libros de segunda mano se ha incrementado un 6%, siendo enciclopedias, diccionarios y atlas los productos donde más han crecido las visualizaciones de anuncios (+22%), junto con los libros de texto (+10%).
Novelas, los libros más económicos de segunda mano
En total, en 2022 se publicaron más de 232 mil anuncios en la categoría de Libros y más, el equivalente a un valor de mercado de más de 10 millones de euros. Respecto a precios, en 2022, la categoría de libros y más alcanzaba un precio medio de 47€ por anuncio, mientras que, en los tres primeros meses de 2022, los precios están bajando un 2%. Comprar una novela de segunda mano en 2023 tiene un precio medio de 18€, siendo el producto más económico, seguido de libros de texto (21€). Por su parte, las enciclopedias con un precio medio de 95€ por anuncio, son el producto con el precio más alto de la categoría.
En lo que va de 2023 se han publicado el equivalente al 28% de la oferta total de 2022, aunque en general el pico de nuevos anuncios se identifica en los meses de junio a septiembre, con el inicio del nuevo curso escolar, un periodo en el que, en 2022, se publicó el 47% de la oferta total del año. Las categorías más ofertadas en lo que va de 2023 son libros y novelas, seguida de libros de texto, cómics y enciclopedias.
Stephen King y Harry Potter entre los más buscados en 2023
Entre los términos más buscados en 2023, destacan autores más clásicos como Stephen King, Julio Verne o Tolkien, aunque también literatura de actualidad como Megan Maxwell. Por su parte, si analizamos por títulos de novelas, la saga de Harry Potter es la más demandada coincidiendo con el lanzamiento del juego Howarts Legacy que versa sobre esta saga, aunque también aparecen los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdos entre los más demandados.
También destaca la demanda de apuntes o libros para oposiciones, por ejemplo, el término “oposiciones emergencias sanitarias” es el más buscado. También encontramos otros temarios como el de auxiliar de enfermería, documentación sanitaria o integración social, todos ellos muy relacionados con el mundo de la salud.
Comics, el sector más pujante
La categoría más llamativa son los cómics, con un incremento en el número de anuncios publicados en el primer trimestre del año del 38% respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante este último mes de marzo, la demanda de cómics se ha incrementado un 21% respecto a marzo de 2022, encontrando entre los términos más buscados títulos como Tintín, Asterix y Obelix o Mortadelo y Filemón. Sin embargo, es el manga quien parece ser el culpable de esta fiebre, posicionándose con fuerza entre los términos más buscados.
“Los libros tienen un ciclo de vida muy largo porque su uso casi no los desgasta, es muy fácil que se mantengan en perfectas condiciones para que otra persona pueda volver a utilizarlos y darles una segunda vida. Por eso es un producto atractivo para el mercado de segunda mano. Cuando los vendemos les estamos dando una nueva oportunidad de cautivar y atrapar con sus historias a otras personas y, además, estamos contribuyendo a un modelo de consumo más sostenible y respetuoso con el medioambiente. Al final de eso trata ser un amante de la lectura, de compartir historias” comentaba Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.
_NDP_ Se publican un 30% más de libros de segunda mano en los meses previos al Día del Libro 2023