sala de prensa

El compromiso sostenible crece entre los españoles: el 94% de los ciudadanos se plantea si necesita un producto antes de comprarlo

El año pasado, la venta de productos de segunda mano en Milanuncios supuso un ahorro potencial de 32.847 toneladas de CO2, el equivalente a 50.533.702 botellas de plástico. Dicho de otro modo, por cada transacción se ha evitado la potencial fabricación de 9 botellas: la mayor demostración de que la economía circular genera un impacto en el medio ambiente y de que la sostenibilidad se ha convertido en una tendencia consolidada e irreversible.
De hecho, con el objetivo de analizar la formas de consumo sostenible de los españoles, Milanuncios, la app con más experiencia del mercado de la segunda mano, en colaboración con Appinio, ha realizado una encuesta a 1.000 españoles para conocer sus hábitos sostenibles, su percepción del consumo ecológicamente responsable y las tendencias a la hora de seleccionar productos reutilizados o nuevos.
En concreto, el estudio revela que el 83% de los españoles ya utiliza plataformas de segunda mano. Cifras que muestran el alto compromiso por parte de la sociedad española con el consumo responsable. En este sentido, el 91% de los encuestados afirman que cuando se deciden por comprar o vender productos reutilizados en plataformas de segunda mano uno de los factores clave es la sostenibilidad. Así pues, se observa que en el caso de las mujeres, este porcentaje aumenta hasta el 95%, publicó en el que influye más este activo a la hora de comprar o vender. Y, ¿cuánto ahorran los españoles al usar plataformas de segunda mano? El 20% consiguen un ahorro de entre 50€ y hasta 99€ de media al mes.

Consumo responsable: crece el interés por la sostenibilidad y la reutilización en España

El consumo responsable es una realidad en la gran mayoría de los hogares españoles, así lo afirman casi el 86% de los encuestados. Además, 9 de cada 10 españoles están interesados en adoptar hábitos de consumo responsable, como utilizar plataformas de segunda mano (90%) para fomentar la práctica de actividades sostenibles.
A la hora de hacerse con un producto, el 94% de los encuestados se plantea si realmente lo necesitan antes de comprarlo ya que el 86% afirma que cuenta con productos en sus hogares que no utiliza. Pero, ¿qué hacen los españoles con los productos que no necesitan? El 82% de los ciudadanos afirman recurrir a las plataformas de segunda mano para dar una segunda vida a los productos.

El compromiso sostenible crece entre los españoles, pero aún hay margen de mejora

Para el 93% de los encuestados, las acciones individuales como reciclar de forma adecuada (82%); no desperdiciar comida (65%); comprar en tiendas de proximidad (60%) o comprar productos de segunda mano (55%), contribuyen a conseguir una sociedad más sostenible.

Además, el 95% de los españoles afirman que los gobiernos deben trabajar en fomentar prácticas sostenibles entre la población. Asimismo, más del 50% de los encuestados consideran que la sociedad española es sostenible, aunque se debe trabajar en mejorar estas prácticas.

La segunda mano impacta de forma potencial en el ecosistema

En el marco de esta encuesta que analiza los hábitos de los españoles, Milanuncios presenta el informe “El efecto medioambiental de la segunda mano en España”, un estudio que refleja cómo las transacciones realizadas a lo largo del año pasado tienen un impacto potencial en el ecosistema. En concreto, las categorías con mayor ahorro potencial en la segunda mano son “Casa y jardín”, “Deportes y náutica” e “Informática”.
El estudio desvela qué artículos ahorran más emisiones al planeta. Así, del total de productos analizados, Milanuncios muestra cómo las bicicletas de montaña vuelven a liderar el ranking de producto, seguido por frigoríficos, lavadoras, congeladores, bicicletas de niños, de carretera, sillas, sofás y sillones, camas, portátiles y ordenadores.
Además, Milanuncios ha analizado en el Informe la denominada ‘tasa de reemplazo’, indicando cuántas de las compras de productos de segunda mano sustituyen realmente la de un producto nuevo. Destaca la categoría de Bebés con un 69,6%, Casa y Jardín con un 69,6% e Imagen y Sonido con un 69,17% de reemplazo. A raíz del informe Milanuncios ha detectado como entre el 36% y el 70% de las compras realizadas en la plataforma han sustituido la compra de producto nuevo, favoreciendo a la economía circular.

NP_El compromiso sostenible crece entre los españoles_ el 94% de los ciudadanos se plantea si necesita un producto antes de comprarlo .docx

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram