sala de prensa

Bodas y comuniones también de segunda mano: crece la demanda de trajes y vestidos un 20%

  • En total en 2022 la demanda de este tipo de vestimentas creció un 48% respecto a 2021.
  • Destaca la moda masculina en 2022 la demanda de trajes para hombre creció un 78% y para niños un 65%.
  • Rosa Clará y Pronovias, las marcas más buscadas
  • El mercado de la moda de ceremonia de segunda mano alcanzó un valor de más de 2,7 millones de euros en 2022 y en lo que va de 2023 ya se ha generado un 52% de este valor
  • Madrid, 11 de mayo de 2023. - Mayo es el mes de las comuniones y el pistoletazo de salida oficial a la temporada de bodas. Este año, con el contexto económico y la tendencia de los usuarios hacia un consumo más responsable, muchas parejas y familias buscan alternativas en el mercado de segunda mano para la compra de los vestidos y trajes de celebración. De hecho, según datos de Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, en los cuatro primeros meses de 2023 la demanda de trajes de ceremonia ha crecido un 20% respecto al mismo período del año anterior, incluidos en este análisis los trajes de novia, novio y trajes y vestidos de comuniones.

    En total en 2022 la demanda de este tipo de atuendos creció un 48% respecto a 2021 (un año en el que aún se mantenían algunas restricciones por la pandemia). En el mes de abril 2023, lo más buscado han sido los vestidos de novia, aunque son los trajes y vestidos de comunión el producto más pujante con un incremento de la demanda del 16% respecto a 2021, siendo de nuevo los vestidos de ceremonia para niña los más demandados en esta categoría.
    En 2022 el mercado de la moda de ceremonia representaba un valor de mercado de más de 2,7 millones de euros, mientras que en lo que va de 2023 ya se ha generado un 52% de este valor. En total se publican anualmente una media de 12 mil nuevos anuncios relacionados con moda de ceremonias.

    Trajes para niños y hombre, donde más crece la demanda

    En 2022, las búsquedas de vestidos de novia se incrementaron 39% respecto al año anterior, siendo también el segundo término más buscado en la categoría de Moda y Complementos. Sin embargo se trata de un mercado más asentado, y vemos cómo el verdadero despegue se identifica en la moda de hombre. En 2022 las búsquedas de chaqués y trajes crecieron un 78% respecto a 2021 y, más recientemente, en el primer cuatrimestre de 2023, la tendencia se mantiene con un incremento de la demanda del 25% más que en los mismos meses del pasado año.
    Lo mismo ocurre con la moda de comuniones para niños, donde, a pesar de ser los trajes para niña los más demandados, es en los de niño donde despega exponencialmente la demanda. En 2022 la demanda creció un 65%, mientras que durante este primer trimestre de 2023 sigue con un incremento del 41% respecto al mismo período de 2022.

    Rosa Clará y Pronovias, las más buscadas

    En cuanto a marcas, las marcas más buscadas fueron Rosa Clará y Pronovias, dos de las principales marcas de la industria de novia en España, ambas caracterizadas por precios elevados. Comprar un vestido de novia de segunda mano tiene un precio medio de 450€ en 2023 mientras que la media de gasto en la indumentaria de novia son 2.150€. Para hombres, el gasto medio en el traje de boda son 1.800€, y el precio medio por anuncio de trajes y chaqués en Milanuncios es de 187€.
    La vestimenta relacionada con los trajes de comunión, tanto para niño como para niña, presentan precios mucho más bajos. En 2023 el precio medio de la vestimenta de traje de comunión de niña se encuentra en 120€ y para niño 92€.

    “La preferencia por una alternativa más económica y por un consumo más consciente y sostenible tiene su reflejo también en las celebraciones de bodas y comuniones. Ante un sector que hasta ahora era muy tradicional vemos que cada vez más, los novios y familias buscan alternativas para vivir su día de una forma responsable desde el punto de vista financiero y medioambiental. Los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia que tiene aprovechar los recursos disponibles y empiezan a concienciarse sobre lo que supone darle una segunda oportunidad a aquellos trajes y vestidos que han sido utilizados un único día. Los vestidos de novia y chaqués de novio, o los vestidos y trajes para comuniones ya no tienen porqué ser de usar y guardar (y olvidar).” declara Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.

    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram