MA_ El 69% de la Generación Z admite haber puesto a la venta material educativo tras el fin del curso escolar

Durante las últimas semanas, las escuelas, colegios, universidades ya han finalizado el curso. Con la llegada de las vacaciones escolares, alumnos y familias se enfrentan a la pregunta: ¿qué hacer con el material académico que ya no van a usar? De hecho, el 85% de los españoles tiene productos en casa que ya no necesitan, según la encuesta realizada por Milanuncios, la app con más experiencia del mercado de la segunda mano junto a Appinio para conocer los hábitos en sostenibilidad de los ciudadanos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca que las familias españolas gastan un promedio de 2.588 euros por hijo durante el curso. De hecho, el ahorro en los hogares ha mostrado estos meses una ralentización, según el Instituto Nacional de Estadística. En total, las familias ahorraron un 12,8% de su renta disponible en el primer trimestre de 2025.
Aunque la ‘vuelta al cole’ parece aún lejana, cada vez son más las familias que anticipan su preparación. De hecho, durante estas semanas, son muchas las familias que recurren a la segunda mano para poner a la venta materiales escolares que no van a necesitar en el próximo curso. En concreto, el 48% de las familias venden material escolar en apps de segunda mano al finalizar el curso escolar, donde destacan los jóvenes, pues el 69% de la Generación Z admite haber llevado a cabo esta práctica justo al finalizar las clases, según una encuesta elaborada el pasado año por Milanuncios, junto a Appinio a 1.000 ciudadanos.
Andaluces, madrileños, valencianos y canarios: los más previsores a la ‘vuelta al cole’
El análisis refleja cómo los libros siguen siendo el producto estrella. Desde junio, las publicaciones relacionadas con los libros de texto han crecido un 33%. Además, los productos vinculados a las distintas etapas educativas —como Primaria, ESO y Bachillerato— han registrado un incremento del 43%. Por su parte, la demanda de cuadernos ha crecido un 49% en comparación con los meses anteriores. Pero, ¿qué libros se ofrecen? Destacan los libros de asignaturas como inglés, historia o tecnología, con un precio medio de 13,63 euros.
¿Y qué Comunidad Autónoma es la más activa en cuanto a publicaciones de anuncios sobre material escolar? Destacan Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias.
En cuanto a las motivaciones a la hora de recurrir al mercado de segunda mano, Milanuncios destaca cómo el precio es la principal razón para el 61% de los españoles, seguido del interés en potenciar la sostenibilidad (62%). Asimismo, según el estudio sobre los hábitos de sostenibilidad de los españoles, el 94% de los encuestados declara que antes de comprar un producto se plantea si realmente lo necesita. MA_ El 69% de la Generación Z admite haber puesto a la venta material educativo tras el fin del curso escolar .docx