sala de prensa

Se dispara la oferta y el precio de los apartamentos vacacionales

  • La oferta de alquiler vacacional ha crecido un 55% en el primer trimestre de 2022
  • El alquiler de casas rurales incrementa su oferta un 774,7% respecto a antes de la pandemia
  • Alquilar un apartamento para las vacaciones de Semana Santa de 2022 es un 33% más caro que en 2021

Con la llegada de la primavera llega también el primer periodo vacacional que afrontamos sin restricciones de movilidad desde hace dos años. Milanuncios, la plataforma con más experiencia en el mercado de segunda mano, ha querido analizar cómo se están comportando los usuarios en España ante estas vacaciones de Semana Santa.

Durante el primer trimestre de 2022, la oferta de alquiler vacacional ha crecido un 55% respecto al mismo período en el año anterior. De igual manera se incrementa el valor de la oferta de este mercado, que ha generado desde enero más de 3,4 millones de euros, un 104% más que en los tres primeros meses de 2021

El año pasado, un año marcado por las restricciones de movilidad,  la oferta ya conseguía acercarse a niveles similares a los de antes de la pandemia con más de 30.000 anuncios publicados y un valor total de más de 11 millones de euros. En los primeros tres meses de 2022, el mismo mercado ya ha generado un 30% de ese valor, por lo que se prevé que en este 2022 el valor de este mercado aumente. 

Suben los precios del alquiler vacacional 

Además de la oferta, los precios también están a la alza. Un apartamento vacacional por Milanuncios puede costarnos a día de hoy por alrededor de 452€, un 33% superior a la misma fecha en 2021. Las comunidades autónomas donde el precio es más alto son las regiones mediterráneas: Baleares (1.237€), Murcia (731 €), Cataluña (611€) y Valencia (556 €), donde los precios crecen de media un 97%. 

Sin embargo, los apartamentos ya no son la única opción que los usuarios valoran a la hora de planear sus vacaciones de verano.  En lo que va de 2022, los términos más buscados han sido “apartamento” y “playa” en primera y segunda posición, seguidos de “casa pueblo”, “casa campo”, “alquiler vacacional”, “casa rural”. Completan el ránking “bungalow”, “casa de madera”, “cabaña” y “camping”, confirmando así una tendencia hacia el ocio rural para los viajes dentro de las fronteras de las península. 

Crece el mercado de las casas rurales 

El mercado de las casas rurales se presenta como una de las alternativas en la plataforma para estas vacaciones. La oferta de esta opción de ocio no solo conseguía en 2021 recuperar niveles pre-pandemia, sino que incrementa su oferta un 774,7% desde 2020. Además, la tendencia se mantiene en 2022 puesto que, desde enero, se han publicado nuevos anuncios que equivalen a un 49,5% de los que se publicaron durante todo 2021. 

Andalucía ha sido la comunidad autónoma que más nuevos anuncios de casas rurales ha registrado en 2021 y lo que va de 2022. Valencia, Andalucía y Madrid donde más se han buscado este tipo de alojamientos. 

“Después de haber vivido dos años tan complicados para el sector del turismo, vemos cómo el mercado se recupera en la primera Semana Santa sin restricciones. En este escenario, debemos entender que los establecimientos necesitan recuperar su falta de ingresos durante este tiempo y también vemos cómo las personas están encontrando en las casas rurales una alternativa económica que desde hace tiempo no contemplaban”  comentaba Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.

Puedes descargarte aquí la nota de prensa

Nota de prensa Andalucía 

Nota de prensa Comunidad Valenciana

Nota de prensa Catalunya

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram