iPhone 11, el smartphone más codiciado en el mercado de segunda mano
- Samsung registró un aumento de búsquedas de un 86% el día de la presentación de los Galaxy S22
- Las búsquedas de Oppo y realme crecen un 19% y un 32% respectivamente
- Un iPhone de segunda mano cuesta de media 414€; un Xiaomi, 168€, un ahorro de más del 50%

Este año, el Mobile World Congress vuelve a Barcelona en una situación de relativa normalidad después de dos ediciones marcadas por la pandemia. Algunas de las grandes marcas internacionales aprovechan este contexto para presentar sus novedades, lo que supone un momento idóneo para que el usuario pueda dar una segunda vida a sus modelos más antiguos antes de adquirir una versión más reciente.
En este contexto, Milanuncios, la plataforma con más experiencia en el mercado de segunda mano, ha realizado un análisis para identificar las principales tendencias en el mercado de compraventa de smartphones en los últimos doce meses a través de los datos de su plataforma.
Y es que la oferta de telefonía en Milanuncios creció un 10,4%, sumando cerca de 300.000 anuncios, a lo largo de 2021. En total, es un mercado que movió más de 60 millones de euros incluyendo móviles, smartwatches y accesorios.
Apple reina en el mercado de segunda mano
Los smartphones de Apple son sin lugar a dudas los más buscados en el mercado de segunda mano, acumulando un 73% de las búsquedas en los últimos doce meses. Le siguen Samsung, con un 14% y Xiaomi con un 7%. Sin embargo, en comparación con el año pasado, las marcas cuyas búsquedas están al alza son Oppo y realme, dos firmas que están cobrando fuerza en los mercados europeos y que han visto aumentar el interés de los consumidores en el mercado de segunda mano en un 19 % y un 32% respectivamente en el último año.
Por modelos concretos, el más deseado en el mercado de segunda mano es la serie iPhone 11, seguido del iPhone 12. Por su parte, en el caso de Samsung el Galaxy S21 es el más popular, seguido del Galaxy S20. Finalmente, en Xiaomi los modelos más buscados son los de la serie Redmi Note 10 y Mi 11.
Las presentaciones de las marcas también tienen su reflejo en el interés del público por el mercado de segunda mano. Samsung, que presentó los nuevos modelos Galaxy S22 hace unos días, registraba un aumento de búsquedas de un 86% entre el día 8 y 9 de febrero, coincidiendo con el evento de lanzamiento.
Un iPhone de segunda mano cuesta de media 414€; un Xiaomi, 168€
En total Milanuncios ha registrado en los últimos doce meses más de 183.000 anuncios de teléfonos móviles donde las marcas más ofertadas coinciden con las marcas más demandadas. También en este caso iPhone lidera la oferta en Milanuncios, con más de 66.000 anuncios; el 36,4% de las ofertas de telefonía están relacionadas con estos dispositivos. Le siguen Samsung con más de 46.000 anuncios, es decir, el 25,3% de la oferta y Xiaomi con más de 26.000 anuncios, el 14,5%, del total de anuncios. Esta última es la marca que más creció en oferta en 2021, un 24,6% respecto al año anterior.
El precio medio de un teléfono móvil de segunda mano se ha situado en 151€, aunque varía enormemente en función de la marca. Adquirir un iPhone de segunda mano en Milanuncios tiene un precio medio de 414€, el más alto en la plataforma. Frente al último modelo de la marca, el iPhone 13, que se vende por mínimo 909€, un iPhone de segunda mano puede suponer un ahorro del 54,5%. Por otro lado, adquirir un Samsung en este mercado cuesta 324€, que supone un ahorro del 53,7% frente a los 700€ que puede valer el Samsung Galaxy S21. Y un Xiaomi, 168€, con un ahorro del 77,6% si comparamos con el Xiaomi Mi 11 5G, que cuesta 750€.
“El mercado de segunda mano es una opción cada vez más presente entre las personas que buscan alternativas económicas para sus dispositivos móviles, ya que cuando se anuncia un nuevo teléfono buscan en la app los anteriores modelos para aprovechar precios inferiores y cambiar su dispositivo. Es además una opción sostenible: en 2020 se ahorró la emisión al medio ambiente de 4.659 toneladas de CO2 gracias a la economía circular de dispositivos móviles, apunta Íñigo Vallejo, PR & Content Manager en Milanuncios.
Consejos para comprar o vender móviles de segunda mano
A la hora de vender:
- Aprovecha los picos de búsquedas: de enero a marzo son los meses con más demanda, aunque también los últimos meses de verano, agosto y septiembre, son fechas donde la demanda se dispara, especialmente para en el caso de iPhone.
- Conserva el embalaje y el accesorios originales: incluir todos los accesorios posibles hace tu venta más atractiva. Cuando vayas a publicar un anuncio intenta ser lo más descriptivo posible, incluir toda la información y ser sincero con el estado del dispositivo, esto también dará seguridad al comprador.
- Recuerda restablecer el dispositivo a los ajustes de fábrica antes de enviarlo al comprador. De este modo se evitará problemas como no poder arrancar el nuevo dispositivo sin antiguas contraseñas. De igual manera se debe revisar que no se haya dejado insertada dentro del dispositivo ninguna tarjeta de memoria o incluso tarjeta SIM.
Para comprar
-
- Ten en cuenta que es en los primeros meses del año cuando más oferta se registra, pero también donde más suben más los precios.
- Comprar con garantía. En los dispositivos de segunda mano la garantía del fabricante seguirá vigente independientemente de quién tenga la propiedad del dispositivo. Por tanto, al comprar un dispositivo asegúrate de que el comprador te facilita todos los documentos necesarios, como la garantía o el ticket de compra original.
- Utiliza los canales de comunicación oficiales de Milanuncios. Una vez recibas tu producto, haz todas estas comprobaciones para asegurarte de que lo que has recibido se ajusta a lo ofertado. Si has hecho todas las gestiones dentro de los canales de comunicación de la plataforma y algo no se ajusta a lo ofertado estarás a tiempo de hacer las reclamaciones necesarias. Además, los canales oficiales como el chat de la aplicación son seguros y te protegerán de cualquier situación.
- Recuerda hacer el pago a través de la aplicación de Milanuncios, de esta manera te aseguras de que es un pago 100% seguro. Desconfía de los usuarios que envían enlaces externos de pago o que piden datos bancarios o depósitos. Si tuvieras que hacer la compra de forma presencial, no olvides comprobar el estado del teléfono antes de realizar la transacción en persona.