PROYECCIÓN DE YESO MORTERO Y MONOCAPA
Proyección de yeso mortero y monocapa calafell img realiza todo tido de trabajos con yeso los morteros monocapa aparecen en españa en la década de los ochenta como un revestimiento exterior derivado del avance y evolución tecnológica de los morteros de cemento. suponen una alternativa al sistema tradicional de enfoscado y pintado que aporta una estética y textura características.
están compuestos por un conglomerante hidráulico, áridos de granulometría seleccionada y aditivos específicos. llegan
a obra listos para su empleo a mano o proyectados con máquina y poseen en estado fresco una serie de propiedades que les hacen más fáciles de aplicar que los morteros tradicionales. en particular, destacan: homogeneidad en la mezcla, escasa tendencia a la segregación, alta adherencia, mayor resistencia al descuelgue, mayor rendimiento, amplio tiempo de trabajabilidad y buena capacidad de retención de agua.
este revestimiento continuo con funciones decorativas y de protección de los paramentos sobre los que se asientan es, básicamente, un mortero modificado y pigmentado en masa que admite distintos tipos de acabado.
normativa
los morteros monocapa están contemplados en la une en 998-1, donde vienen definidos como oc. es exigible el marcado ce de estos productos desde febrero de 2005.
composición
las materias primas que componen un mortero monocapa son las siguientes:
conglomerantes: cemento blanco, cemento gris y cal.
Áridos: de naturaleza carbonatada o silícea, con una granulometría adecuada.
pigmentos: de naturaleza inorgánica, estables a la luz del sol y compatibles con el resto de componentes.
cargas ligeras: áridos ligeros (perlita, vermiculita, perlas de poliestireno, piedra pómez,etc.)
aditivos: estos son compuestos químicos que confieren o modifican las características del producto, entre los que podríamos considerar retenedores de agua, hidrofugantes, fibras, aireantes, acelerantes, retardantes, resinas sintéticas y otros. en general, los aditivos actúan sobre:
la trabajabilidad.
la permeabilidad al agua; mejor impermeabilidad.
la impermeabilidad al vapor de agua; mejor permeabilidad.
la adherencia.
la resistencia.
tipos de acabado
los acabados que pueden realizarse en la superficie de estos morteros son muy diversos y sus nombres pueden variar según la zona geográfica.
comúnmente podemos distinguir:
acabado raspado o labrado: el mortero monocapa se deja endurecer durante un período de tiempo variable, según condiciones ambientales, permitiendo a continuación rasparlo con una llana metálica de púas hasta conseguir la textura deseada. como finalización se cepilla el revestimiento con un cepillo de cerdas blandas para eliminar las partículas sueltas.
... Leer más