CURSO DEPRESIÓN
Típicamente, la depresión se caracteriza por períodos prolongados de ánimo bajo y apatía, pero presenta una amplia variedad de síntomas: Afectivos: tristeza, ansiedad, irritabilidad, incapacidad para disfrutar, pensamientos suicidas, desesperanza o culpa.
1- ¿Qué parte del cerebro se afecta con la depresión?
La depresión también afecta el hipocampo, encargado de la generación de nuevas neuronas, del aprendizaje y la memoria. El estrés continuado hace que el hipotálamo produzca mayores niveles
de cortisol, la llamada “hormona del estrés” reduciendo la actividad del hipocampo.
2- ¿Cómo se siente una persona con depresion y ansiedad?
Los trastornos de ansiedad con frecuencia van de la mano de la depresión. Las personas con trastornos de ansiedad enfrentan sentimientos intensos e incontrolables de ansiedad, temor, preocupación o pánico. Estos sentimientos pueden interferir con las actividades diarias y pueden durar por bastante tiempo.
¿Cómo se afecta el sistema nervioso con la depresion?
El sistema nervioso es uno de los que más impacto sufre. Las personas con depresión se sienten cansadas, irritadas, con problemas para dormir y falta de ganas para realizar sus actividades diarias. Como consecuencia del punto anterior, la persona puede descuidar su aspecto personal, su vida profesional y familiar.
¿Cómo afecta la depresión en la memoria?
La depresión afecta negativamente a la memoria episódica, al recuerdo de los sucesos vividos. La explicación más aceptada es que las responsables son alteraciones neuronales generadas por el estrés.
¿Cómo se siente una persona con depresión?
Ansiedad, nerviosismo o inquietud. Lentitud al razonar, hablar y realizar movimientos corporales. Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o sentimiento de culpa por cosas de las que no eres responsable. Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas.
El curso tiene como objetivo principal enseñar a controlar los síntomas de la Depresión y cómo enfrentar los problemas de la vida diaria: problemas relacionados con las duda sobre lo que está pasando a la persona, problemas relacionados con la familia y amigos, problemas de los medicamentos y cómo funcionan en el cerebro y como afectan positivamente en la persona, cómo afecta el dejar de tomar los medicamentos y/ o tomarlos de vez en cuando.Como objetivo específico que la persona mejore su ánimo y aprender a luchar con este Bicho que no deja vivir a la persona.
Para más información contacten con el psicólogo para obtener plaza. Curso por internet, teléfono y/o whatsApp con seguimiento diario o semanal de las actividades y trabajos a realizar por la persona.
... Leer más